La Sala Cultural de Bellvís acogió, el pasado 11 de julio de 2019, la celebración de la 31ª Asamblea General Ordinaria de Transalfals con el objetivo de presentar y aprobar el balance económico 2018/2019.
La empresa Cooperativa presentó a los socios una facturación de 10.600.000 € y un resultado D.I. de 125.513 €.
Con unas ventas de 78.000 tn de alfalfa y presente en 4 continentes la cooperativa ha aumentado su cartera de nuevos clientes en un 36%.
Tal como indicó el presidente de la cooperativa, Marcel.lí Piró: "Ha sido una campaña marcada por unos resultados satisfactorios, fruto del buen trabajo en el campo y de la buena gestión comercial, no sólo para las liquidaciones, sino también por haber conseguido consolidar el proyecto empresarial gracias a la confianza, el esfuerzo y el trabajo de todos ".
La campaña forrajera 2018/2019 se ha caracterizado por unas condiciones meteorológicas adversas para los cultivos forrajeros, siendo muy complicada para la recolección y su posterior deshidratación, lo que en el caso de Transalfals ha provocado una disminución de producción equivalente a un 14 % respecto al ejercicio anterior.
En todo el estado español, la bajada ha sido de un 7% siendo las comunidades autónomas con más producción Aragón y Cataluña donde la caída ha sido de un 14% y un 16% (según datos AEFA).
La exportación ha sido un pilar fundamental en el sector, aunque el mercado nacional sigue siendo muy importante.
El balance de la empresa y su situación patrimonial ha mejorado notablemente.
Dicha reducción ha sido gracias al análisis y mejora continua de todos los gastos generales, financieros y amortizaciones del negocio.
Se presentó el programa de inversiones previstas en las fábricas que la Cooperativa de segundo grado, que tiene los centros situados en Bellcaire y Binéfar (Vispesa) y pretende ajustarse al plan comercial que se está llevando a cabo y que pasa por la ampliación de la cartera de productos, tanto a nivel nacional como internacional.
La empresa presentó las acciones que ya está trabajando y que tiene previsto consolidar durante el ejercicio 2019/2020.
Se inicia así el último año del Plan Estratégico que la cooperativa presentó hace dos años y que afronta con la ejecución total de las líneas iniciadas, que desarrollan múltiples acciones que pasan por la rentabilidad de las fábricas, la optimización logística y la consolidación de un plan comercial adecuado y orientado a los nuevos mercados.