ActelGrup impulsa el futuro del cooperativismo con una mesa redondaen el Teatro de La Llotja de Lleida.

Bajo el lema “Competir con valores: la evolución del modelo cooperativo ante las nuevas demandas del mercado”, la mesa redonda se enmarca en el programa formativo ‘Agroactiva’t’.

Lleida, 14 de noviembre de 2025 – Esta mañana, ActelGrup ha celebrado una nueva edición de la jornada Espais de Diàleg, un evento que forma parte del programa formativo AgroActiva’t, promovido y financiado por la Generalitat de Catalunya – Departamento de Empresa y Trabajo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España. La jornada ha reunido a expertos del sector cooperativo para abordar los retos actuales del mercado global y cómo las cooperativas pueden seguir siendo una herramienta de transformación económica y social a través de sus valores.

Bajo el lema “Competir con valores: la evolución del modelo cooperativo ante las nuevas demandas del mercado”, los ponentes han debatido sobre cómo las cooperativas pueden no solo mantenerse competitivas, sino ser agentes de cambio y sostenibilidad en un contexto económico cada vez más exigente.

Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha resaltado la importancia de una gestión interna eficiente para afrontar la competencia global. Por su parte, José Antonio Benito, presidente de Covirán, ha explicado cómo el modelo cooperativo ha logrado adaptarse a las nuevas dinámicas de distribución y a las exigencias de los consumidores, manteniendo siempre el compromiso con el territorio.

Desde Mondragón, Leire Mugerza, presidenta del Congreso y de la Comisión Permanente, ha destacado el papel de las cooperativas en la fortaleza social y la cohesión territorial, subrayando cómo las alianzas intersectoriales son esenciales para garantizar la soberanía alimentaria y la creación de empleo de calidad.

Finalmente, Teresa Teixiné, directora general de ActelGrup, ha cerrado la jornada poniendo énfasis en el papel fundamental de las cooperativas de segundo grado para garantizar la diversificación y la competitividad del sector. “Hoy, más que nunca, la cooperación es la clave para afrontar los retos del futuro”, ha concluido Teixiné, reiterando la necesidad de innovación y sostenibilidad en el modelo cooperativo.

Esta jornada forma parte del ciclo de formación AgroActiva’t, programa impulsado por ActelGrup que tiene como objetivo fortalecer el modelo cooperativo y la economía social mediante la capacitación de profesionales en ámbitos clave como la territorialidad, la intersectorialidad, la experimentalidad, la solidaridad y la intercooperación. A través de 3 seminarios con diferentes módulos formativos, el programa pretende dotar a los participantes de herramientas para afrontar los retos actuales, garantizar la viabilidad del modelo cooperativo y reforzar su papel como motor de transformación económica y social.

Este programa está dirigido a personas directivas de la economía social y solidaria de Cataluña, así como a miembros de consejos rectores, equipos directivos de cooperativas y jóvenes agricultores que deseen reforzar sus capacidades estratégicas y de gestión en un entorno cambiante.

La mesa redonda ha tenido lugar en la Sala Leandre Cristòfol del Teatro de La Llotja de Lleida y ha sido una oportunidad única para el debate y el intercambio de ideas entre profesionales y expertos del sector.

Promueve y financia: