Seminario 3

Módulo 3

Formador:

Gabriel Trenzado

2a edición Espacios de diálogo – Competir con valores: la evolución del modelo cooperativo ante las nuevas demandas del mercado

Mesa debate sobre la visión del cooperativismo a nivel global, adaptación a los retos de mercado y la sostenibilidad y la importancia de mantener los valores.

Gabriel Trenzado

Director general de Cooperativas Agroalimentarias de España desde junio de 2023. Está vinculado a la organización desde 2001, donde ha desarrollado una amplia trayectoria tanto a nivel nacional como europeo. Dirigió la delegación en Bruselas (2002-2008) y, posteriormente, ha coordinado los servicios técnicos de la entidad, con especial atención a la PAC, la cadena alimentaria, el comercio internacional y la promoción.

Es natural de Gran Canaria, licenciado en Derecho (Universidad de Salamanca) y en Ciencias Políticas (Universidad de Granada). Cuenta con formación especializada en derecho comunitario y estudios europeos, así como un máster en Fiscalidad y Contabilidad Cooperativa. Representa a las cooperativas agroalimentarias en numerosos foros nacionales e internacionales y actualmente es vicepresidente de los Grupos de Trabajo del COPA-COGECA sobre Promoción de Productos Agrarios de la UE y Cadena Alimentaria.

 

Leire Mugerza

Presidenta de la Comisión Permanente y del Congreso de Mondragón, y es la primera mujer que asume este cargo en la historia del grupo cooperativo. Con más de 25 años de experiencia en el campo de la economía social, ha desarrollado su trayectoria en empresas como Eika, Eroski o la Corporación Mondragón. También es presidenta del Consejo Rector de Eroski y vicepresidenta cuarta de CEPES, además de miembro del Consejo Económico y Social (CES) en representación del sector de la economía social.

Nacida en Mutriku (Guipúzcoa) en 1976, es ingeniera mecánica por Mondragón Unibertsitatea. Inició su carrera en la cooperativa Eika, donde lideró el área de Calidad y Sistemas y presidió su Consejo Rector. En 2022 asumió la presidencia de Mondragón con el compromiso de consolidar el proyecto cooperativo y reforzar su identidad.

 

José Antonio Benito

Presidente de Covirán desde 2023, donde asume la máxima responsabilidad y representación de la cooperativa después de haber sido su vicepresidente. Empresario con una amplia experiencia en el sector de la distribución, forma parte activa de Covirán desde 2010 como socio, con dos tiendas en la provincia de Toledo. En 2018 entró en el Consejo Rector y, en 2022, asumió la vicepresidencia.

Natural de Cobisa (Toledo), cuenta con un profundo conocimiento de la cooperativa y de su modelo de economía social. En su mandato como presidente ha fijado como prioridades consolidar la transformación digital y cultural de Covirán, optimizar procesos y recursos, y reforzar su misión de proximidad con socios, clientes y sociedad.

 

Teresa Teixiné

Directora general de ActelGrup desde abril de 2022. Trabaja desde hace casi 35 años en la entidad. Entró como técnica informática y, antes de asumir la dirección general, lideró las áreas de calidad, informática y recursos humanos.
En el debate, Teresa Teixiné aportará la visión de una cooperativa de segundo grado, destacando el papel clave de estas entidades para dar escala, diversificación y competitividad.
ActelGrup es una cooperativa de segundo grado con sede en Lleida que agrupa a 102 cooperativas de primer grado. Su objetivo es ofrecer un servicio integral a sus cooperativas socias y a los productores en las secciones de fruta, cultivos extensivos y suministros. Además, también cuenta con el negocio del aceite, los servicios al socio y Central, y la correduría de seguros.

Gabriel Trenzado, director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reflexiona sobre el papel del modelo cooperativo como motor de cohesión territorial y soberanía alimentaria en el futuro.

En esta sesión de #Agroactiva’t, Trenzado nos explica cómo el cooperativismo sigue siendo una opción innovadora y fundamental para consolidar las comunidades locales y garantizar un sistema alimentario sostenible y justo. Además, nos habla sobre la importancia de hacer que el cooperativismo sea visto como una opción atractiva para las nuevas generaciones y el talento joven, y cómo formaciones como las que ofrece ActelGrup son clave para empoderar a los socios y trabajadores en el desarrollo de sus cooperativas.