16:00 h

Seminario 2

Módulo 2

Formador:

José Maria Montull

Prácticas agrícolas sostenibles en cereales: el manejo de malas hierbas como estrategia para el impacto ambiental y económico

En un contexto marcado por la reducción de materias activas autorizadas y el aumento de resistencias a los herbicidas, el control de las malas hierbas en los cultivos se ha convertido en un auténtico reto para el sector agrícola. Esta formación ofrece una rigurosa y práctica actualización sobre la identificación de especies, los mecanismos de resistencia y las estrategias de manejo integrado más eficaces.

El objetivo es dotar a los profesionales de conocimientos y herramientas que les permitan afrontar este desafío con garantías, combinando prácticas agronómicas, tecnología y diagnóstico precoz. Una apuesta por una agricultura más eficiente y sostenible, alineada con las actuales normativas europeas.

José Maria Montull

José María Montull es investigador postdoctoral en la Universidad de Lleida y miembro del grupo de investigación en Protección de Cultivos de Agrotecnio.

Especializado en el control integrado de malas hierbas y la gestión de la resistencia a los herbicidas, combina la investigación aplicada con el desarrollo de herramientas de agricultura de precisión como el sistema IPM Wise, comercializado a través de la spin-off IPM Advice.

Preside el Comité para la Prevención de la Resistencia a los Herbicidas de la Sociedad Española de Malherbología e imparte docencia en masters y grados de la UdL y la Universidad de Sevilla.

José Maria Montull, investigador postdoctoral de la Universitat de Lleida, nos habla sobre la gestión de las malas hierbas como estrategia para reducir el impacto ambiental y económico en el cultivo de cereales.

Acompañado por Josep Maria Llenes, técnico del Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat de Cataluña, analizaron los retos del control de malas hierbas en un contexto marcado por la reducción de materias activas y el aumento de las resistencias a los herbicidas.

Mira el video entero y descubre la importancia de la práctica sostenible y el manejo integrado de las malas hierbas combinando estrategias agronómicas para conseguir una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.